10 errores que cometen los peluqueros principiantes y cómo evitarlos.
Convertirse en un buen profesional de la peluquería, Barbería, Estética o Colorimetría no se trata solo de manejar bien las herramientas de trabajo, la profesión, exige técnica, práctica constante y también, saber tratar con las personas.
Sin embargo, cuando se inicia es Normal cometer ciertos errores que pueden frenar el aprendizaje, afectar a la confianza de los clientes o incluso desmotivarte.
En este articulo, quiero compartir contigo los errores mas comunes de los peluqueros principiantes que diariamente puedo observar en el aula, en la práctica y cuando mi alumnado inicia su formación en empresa, para que de esa forma, puedas tomar conciencia de ellos, evitarlos, y crecer mas rápido como profesional.
Error numero 1: No analizar el cabello antes de comenzar.
Mucha gente se lanza a cortar sin dedicar unos minutos a observar las características que presenta el cabello, como pueden ser, La Textura, El Grosor, Los Remolinos o El Crecimiento natural.
Esto, casi siempre termina en un corte mal adaptado puesto que sin observaciones previas, realizamos un corte ''plantilla'' sin personalidad y sin adaptaciones.
¿Solución?
Dedica siempre unos minutos a analizar el cabello, el cuero cabelludo y la forma del cráneo antes de tocar las tijeras.
Error numero 2: Usar Herramientas de Baja Calidad.
Tijeras baratas, Maquinas de corte sin filo, peines de mala calidad e incluso planchas sin certificación profesional dificultan el trabajo y hacen que los acabados no sean profesionales.
¿Solución?
Invierte poco a poco en buenas tijeras como Jaguar, Máquinas de corte de marcas fiables como WAHL, peines resistentes y de Carbono, No de plástico, recuerda que la herramienta es la extensión de tu mano.
Error numero 3: Cortar Demasiado Rápido.
La ansiedad por terminar pronto, hace que se cometan fallos básicos de simetría, desniveles e incluso cortes en la mano del profesional, sin una organización previa, es cuando nos podemos perder de forma muy fácil.
¿Solución?
Recuerda que mas vale ir despacio y seguro que rápido y con inseguridad, con el tiempo, la velocidad llega sola.
Error numero 4: No Cuidar la Postura Corporal.
Trabajar horas encorvado/a, pasa factura, con el tiempo ese dolor de espalda, hombros y cuello puede convertirse en una enfermedad profesional derivada del trabajo diario y causada por la mala ergonomía, esa dolencia se llama fatiga postural.
¿Solución?
Toma consciencia desde el principio a trabajar con la espalda recta, los codos relajados y nunca jamas podremos elevarlos por encima de los hombros ya que esa acción es la que mas fatiga postural provoca.
Error numero 5: Copiar Técnicas sin Comprenderlas.
Youtube, Instagram, TikTok... inspiran mucho, pero intentar replicar técnicas sin entender la base, suele dar malos resultados ya que en el caso de que salga bien, podrás replicarlo una vez ya que no comprendes el proceso.
¿Solución?
Buscar siempre la lógica detrás de cada técnica y practicar conceptos básicos antes de los conceptos avanzados porque todo tiene su proceso.
Error numero 6: Descuidar la Higiene y la Presentación.
La limpieza personal, la organización del puesto de trabajo y el cuidado de las herramientas, transmiten profesionalidad, higiene y conocimiento.
¿Solución?
Mantén siempre tu espacio de trabajo ordenado y limpio, tu uniforme en condiciones optimas, sin manchas y tus herramientas correctamente desinfectadas.
Error numero 7: No Escuchar al Cliente/a.
Muchas veces, el peluquero/a principiante, se enfoca tanto en la técnica que se olvida de lo mas importante, lo que el cliente quiere.
¿Solución?
Escuchar con atención, hacer preguntas y asegurarse de que ambos, tanto cliente como profesional, entienden lo mismo antes de iniciar el proceso.
Error numero 8: Miedo a Cobrar lo Justo.
Al inicio, siempre se cobra demasiado barato ''por ser principiante'' y '' necesitar práctica'', lo que provoca que se desvalorice el trabajo, la profesión y dificulta el crecimiento profesional.
¿Solución?
Valora tu esfuerzo y tiempo siendo realista, aunque empieces, cobrar lo justo es parte de ser profesional y valorar tus conocimientos.
Error numero 9: No Practicar lo Suficiente.
Confiarse después de unas pocas prácticas es un error, la peluquería es repetición, entrenamiento y asimilación de conceptos.
¿Solución?
Dedica tiempo a tu práctica, modelos, amig@s, maniquís... cualquier acción que te permita continuar tu práctica, asimilar los conceptos e interiorizar las técnicas.
Error numero 10: Perder la Pasión.
Casi a diario, observo en mi alumnado frustración cuando se estanca en una técnica, ya sea por errores continuos o ya sea por un mal día, recuerda que nadie nace sabiendo hacer cosas, la perfección exige práctica y al igual que en la vida, en peluquería hay altibajos,
Recuerda que la peluquería es un arte que se perfecciona diariamente y con los años de experiencia, ningun famoso es famoso por haber nacido, sino por el talento que ha estado perfeccionando mediante la práctica.
¿Solución?
Mantén la curiosidad, practica lo que te gusta, sigue formándote siempre y recuerda por qué empezaste.
Consejo de tu profe de confianza ;)
Los errores son parte del aprendizaje, pero si los reconoces a tiempo, puedes convertirlos en fortalezas y convertirte en un gran profesional mucho mas rápido.
Recuerda que cada corte, Color, Peinado o Recogido que realices, es una nueva oportunidad para mejorar tu técnica, tu eres tu único rival y tu única competencia.
¿Quieres seguir aprendiendo? accede a mis redes sociales para no perderte ninguna entrada Instagram y Tiktok







Comentarios
Publicar un comentario