Guía completa general de herramientas de peluquería: tipos, comparativas y marcas recomendadas

La peluquería profesional no se entiende sin las herramientas adecuadas, desde un simple peine hasta un secador de última generación, cada instrumento cumple una función esencial para lograr resultados de calidad. 

Elegir bien no solo mejora el acabado, sino que también optimiza el tiempo de trabajo y protegee la salud del cabello. 

En este artículo encontrarás una guía completa sobre los principales tipos de herramientas de peluquería, con comparativas entre marcas líderes como Parlux, Wahl, Babyliss y GHD, además de consejos prácticos para estudiantes, profesionales y amantes del cuidado capilar en casa.


1. Secadores de pelo: potencia y ligereza en tus manos

El secador es, probablemente, la herramienta más utilizada en cualquier salón de peluquería. Su función va mucho más allá de secar: define el peinado, aporta volumen y controla el encrespamiento.


Características clave a valorar

  • Potencia (W): en peluquería profesional se recomiendan entre 1.800 y 2.500W.

  • Tecnología iónica: reduce el frizz y aporta brillo.

  • Peso y ergonomía: fundamental para evitar fatiga en largas jornadas.

  • Accesorios: difusores, boquillas estrechas, filtros extraíbles.


Comparativa de marcas

  • Parlux: referencia mundial. Modelos como el Parlux 385 PowerLight son ligeros, potentes y muy duraderos.

  • Babyliss Pro: excelente relación calidad-precio, con versiones iónicas de gran potencia.

  • GHD Helios: destaca por su diseño ergonómico y flujo de aire optimizado.


2. Planchas de pelo: precisión y versatilidad

Las planchas han evolucionado mucho en los últimos años, pasando de simples alisadores a herramientas multifuncionales.


Qué tener en cuenta

  • Material de las placas: cerámica, titanio o turmalina.

  • Temperatura regulable: imprescindible para adaptarse a distintos cabellos.

  • Tecnología de calor constante: evita daños y asegura resultados homogéneos.


Comparativa de marcas

  • GHD: líder en planchas. Modelos como GHD Platinum+ ajustan la temperatura automáticamente.

  • Babyliss Pro: más asequibles, con titanio y placas anchas.

  • Corioliss: populares en peluquerías gracias a su rapidez de calentamiento.


3. Máquinas de corte: precisión y durabilidad

Indispensables en barbería y peluquería unisex, las máquinas de corte deben ofrecer potencia y resistencia.


Aspectos a considerar

  • Motor: de vibración (más económicos), pivotantes (equilibrio) o rotativos (profesionales).

  • Cuchillas: de acero inoxidable o cerámica.

  • Batería: autonomía mínima de 90 minutos en inalámbricas.

  • Ergonomía: agarre cómodo para cortes largos.


Comparativa de marcas

  • Wahl: la más reconocida en barbería. Su Wahl Magic Clip es icónica por su corte preciso.

  • Moser: destaca en máquinas robustas con cuchillas de acero alemán.

  • Andis: muy usadas en barberías americanas, conocidas por su potencia.


4. Rizadores y tenacillas: ondas y estilo

Cada vez más demandados en peluquería y en casa, permiten crear desde ondas suaves hasta rizos marcados.

  • Diámetro: a menor diámetro, rizos más cerrados.

  • Recubrimiento: cerámica o turmalina para cuidar el cabello.

  • Control de temperatura: fundamental para no dañar la fibra capilar.


Marcas destacadas: GHD Curve, Babyliss Curl Secret y Remington Pearl.


5. Peines y cepillos: la base del estilismo

Aunque muchas veces pasan desapercibidos, los cepillos y peines determinan gran parte del resultado.

  • Cepillos redondos: para dar volumen o alisar.

  • Cepillos planos: ideales para cabellos lisos.

  • Peines de carbono: resistentes al calor y antiestáticos.


Marcas recomendadas: Termix y Olivia Garden.


6. Tijeras de peluquería: precisión en cada corte

La tijera es la extensión natural del peluquero.

  • Acero japonés o alemán: mayor precisión y durabilidad.

  • Ergonomía: reduce tensión en la mano.

  • Tipos: corte, entresacar y esculpir.


Marcas destacadas: Jaguar, Kasho y Kamisori.


7. Otras herramientas imprescindibles

  • Difusores para rizos definidos.

  • Navajas de afeitar y shavettes, clásicos en barbería.

  • Carros auxiliares y esterilizadores para orden y seguridad.


8. Consejos para elegir tus herramientas

  1. Piensa en tu tipo de trabajo.

  2. Invierte en calidad: dura más y ahorra a largo plazo.

  3. Mantén tus herramientas limpias y engrasadas.

  4. Prueba el peso y ergonomía antes de comprar.


9. Tendencias actuales en herramientas de peluquería

  • Secadores silenciosos y ultraligeros.

  • Planchas inteligentes con sensores de temperatura.

  • Máquinas inalámbricas de larga duración.

  • Herramientas eco-friendly con bajo consumo energético.


Consejos de tu profe de confianza ;)

Las herramientas de peluquería son la base de un trabajo profesional. 

Conocer sus características, diferencias y marcas de referencia permite elegir con criterio y ofrecer el mejor servicio al cliente, tanto si eres estudiante, profesional o simplemente buscas la mejor opción para casa, invertir en calidad marcará la diferencia en el resultado final.

Comentarios

Entradas populares